Síguenos en:

Quienes Somos

Instituto de Educación Superior Tecnológico Público San Marcos

El Proyecto Educativo Institucional PEI, del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público «Vicente Ferrer» de Tumpa – sede Mancos, es un instrumento Técnico- Administrativo y de gestión, formulado a partir de un diagnóstico y análisis FODA de su realidad., que tiene como finalidad de establecer el direccionamiento hacia la calidad educativa a mediano plazo (2024-2030).

Para su formulación, han participado los actores internos y externos, teniendo en cuenta el contexto educativo nacional y regional de los aspectos socioeconómicos e identificación colectiva, articulada a la política de Educación Superior Tecnológica, para que la institución se conduzca, apropiada y estratégicamente; respondiendo a los retos e innovaciones que el nuevo Diseño Curricular Básico – DCB, plantea y de este modo cumplir con la misión y visión institucionales.

El PEI es un documento que contiene información referida a identificar los problemas y necesidades pedagógicas y administrativas (gestión) de la institución, las mismas que nos orienta para la toma de decisiones consensuadas o acuerdos para plantear propuestas de solución con el propósito de lograr una educación de calidad

El presente PEI, está estructurado, teniendo en cuenta la identidad institucional, diagnóstico institucional, propuesta pedagógica y propuesta de gestión; que será ejecutado por el Consejo Directivo. Su aprobación y evaluación es responsabilidad del Consejo Institucional, presidido por el Director General, quien aprueba mediante Resolución correspondiente.

Nuestra Historia

RESEÑA HISTÓRICA DEL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “SAN MARCOS”

  • El Instituto Superior Tecnológico Público «Vicente Ferrer» de Tumpa, identificada con Código Modular N° 0905349 y Código de Local N° 040807, se creó el 19 de noviembre de 1990 mediante la R.M. N°1742-90-ED con la especialidad de Enfermería Técnica y Agropecuaria.
  • Según el R.D. 69-96-ED, la carrera de Agropecuaria es reemplazada por la de Construcción Civil; que a la fecha también ya no funciona, debido fundamentalmente a las metas de atención.
  • El IESTP «Vicente Ferrer» desde su creación hasta el año 2000, funcionó en los ambientes de la IEP. «Santa Fe». «A partir del año 2001 a la fecha, funciona en su propio y nuevo local, construido dentro de su propiedad, que tiene una superficie de 10,000 m2. Asimismo, cuenta con un terreno de cultivo de 4.00 has. Luego las aulas funcionaban a partir del año 2011 en la I.E.P. “José Abelardo Quiñonez, en la localidad de Mancos.
  • Actualmente viene funcionando el I.E.S.T.P. “Vicente Ferrer” en el Distrito de Mancos, en el Barrio Huascarán, I.E.P Nº 86635, “Santa Rosa” desde el 2013 hasta la actualidad.
  • El Instituto de Educación Superior Tecnológico Público «Vicente Ferrer» es una Institución de nivel superior no universitaria, dedicada a la formación de Profesionales Técnicos, con una adecuada preparación humanística, científica y tecnológica que aportan al desarrollo local, regional y nacional.
  • Administrativamente, en la actualidad, a nivel del Ministerio de Educación, depende  Dirección General de Educación Técnico Productiva y Superior Tecnológica y Artística (DIGESUTPA) del Ministerio de Educación y de la Dirección Regional de Educación de Ancash. 

LOGO SÍMBOLO

  • Modificado y actualizado en el año 2010. “El logo símbolo” es un escudo en el que se representa lo siguiente: En la parte superior está consignada las letras iniciales de la denominación institucional.
  • En la parte central, debajo del «Nevado Huascarán» se aprecia un libro abierto en el que se lee el lema institucional: Vocación, Servicio, Ciencia y Tecnología.
  • En la parte inferior está escrita las palabras Tumpa – Yungay, que significa la ubicación de la institución.
  • Los colores, representan lo siguiente:
  • Rojo y blanco: son los colores de nuestros símbolos patrios.
  • Azul: color de uniforme de Salud Pública.
  • Verde: color de la esperanza.
  • Amarillo: luz del sol, de la vida, representa la inteligencia humana iluminada por la revelación divina, la amistad y el amor, emociones profundas, sabiduría, fidelidad, verdad eterna e inmortal.

Misión

«Somos una Institución de Educación Superior Tecnológica Pública, fundamentada en principios y valores; contribuimos al desarrollo social formando profesionales técnicos competentes que requiere el estándar de calidad del mercado laboral”.

Visión

«Ser una institución de educación superior pública, consolidada y posicionada en la región por su excelencia académica, la calidad en sus procesos y la pertinencia social de sus carreras profesionales».