El Proyecto Educativo Institucional PEI, del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público «Vicente Ferrer» de Tumpa – sede Mancos, es un instrumento Técnico- Administrativo y de gestión, formulado a partir de un diagnóstico y análisis FODA de su realidad., que tiene como finalidad de establecer el direccionamiento hacia la calidad educativa a mediano plazo (2024-2030).
Para su formulación, han participado los actores internos y externos, teniendo en cuenta el contexto educativo nacional y regional de los aspectos socioeconómicos e identificación colectiva, articulada a la política de Educación Superior Tecnológica, para que la institución se conduzca, apropiada y estratégicamente; respondiendo a los retos e innovaciones que el nuevo Diseño Curricular Básico – DCB, plantea y de este modo cumplir con la misión y visión institucionales.
El PEI es un documento que contiene información referida a identificar los problemas y necesidades pedagógicas y administrativas (gestión) de la institución, las mismas que nos orienta para la toma de decisiones consensuadas o acuerdos para plantear propuestas de solución con el propósito de lograr una educación de calidad
El presente PEI, está estructurado, teniendo en cuenta la identidad institucional, diagnóstico institucional, propuesta pedagógica y propuesta de gestión; que será ejecutado por el Consejo Directivo. Su aprobación y evaluación es responsabilidad del Consejo Institucional, presidido por el Director General, quien aprueba mediante Resolución correspondiente.
Conócenos más
Son los que soportan la ideología, desarrollos y comportamientos de la institución. Es el hilo conductor para el ejercicio administrativo, el proceso de formación y el mejoramiento continuo en las prácticas pedagógicas y modelos de enseñanza aprendizaje.
Por las consideraciones anotadas en líneas arriba, los valores son:
permite al ser humano reconocer, aceptar, apreciar y valorar las cualidades del prójimo y sus derechos.
Ser sincero frente a cualquier situación.
Es un acto de compasión frente a una situación que requiere un apoyo económico o social.
Actuación de manera abierta, visible, permitiendo al público interno y externo acceder a información, documentación, requisitos, y términos de referencia.
Disponibilidad de los bienes de la institución y del servicio educativo que ofrecemos, sin exclusión ni desmejoramiento de la calidad u oportunidad, para que unos y otros accedan sin discriminación.
Respeto propio y por los demás, manifiesto en el comportamiento, actuación y ejecución de su trabajo con rectitud, honradez, dignidad, eficiencia y veracidad.
Disposición personal para asumir como propios los objetivos de la institución, la toma de decisiones como resultado de información confiable y la oferta de carreras técnicas con calidad y pertinencia regional y nacional.